Meditación vipassana

Este estilo, a diferencia de la mayoría, no consiste en observar los pensamientos y reflexionar sobre ellos durante la meditación, sino que tiene su enfoque…
Este estilo, a diferencia de la mayoría, no consiste en observar los pensamientos y reflexionar sobre ellos durante la meditación, sino que tiene su enfoque en observar el cuerpo y la mente sin generar ninguna reacción.
La meditación Vipassana ofrece beneficios a todo el que la práctica, sin importar si tiene algún vínculo con el budismo o no. Cuando se estudia este tipo de meditación es común que los maestros impartan ciertos conocimientos sobre la teoría budista, pero no es necesario creer en dicha religión para llevar a cabo la meditación Vipassana, lo cual invita a cualquier persona a gozar las bondades de esta técnica para el cuerpo y la mente.
Cómo aprender la meditación Vipassana
Para aprender a meditar correctamente con este tipo de meditación se recomienda asistir a cursos de Vipassana que tienen una duración de 10 días. Por lo general, este estilo es tan practicado en el mundo que todos los centros de meditación ofrecen su práctica y enseñanza. La técnica que se enseña es la misma en todo el mundo, la que fue creada por el birmano S. N. Goenka y que ha sido grabada y difundida.
Durante el estudio de esta meditación debes tener en cuenta las siguientes reglas:
- No matar a ningún ser viviente.
- No robar.
- No mantener relaciones sexuales.
- No mentir.
- No consumir estupefacientes.
El estudio de la meditación Vipassana se divide en dos partes:
Anapana: consiste en contemplar únicamente la respiración durante 3 días. No es necesario hacer ningún tipo de ejercicio, lo importante estar constantemente observando cómo respiras mientras caminas, hablas, piensas, etc. La meta de esta etapa del curso es comenzar a desarrollar tu concentración.
Vipassana: el cuarto día del curso será cuando aprenderás la técnica de esta meditación, la cual te invita a observar todo tu cuerpo desde la cabeza hasta los pies para determinar las sensaciones que percibes en cada parte de él. Esto te permitirá reconocer partes de tu cuerpo que has ignorado en años y te ayudará a ser más consciente, a tener claridad mental y una mejor percepción de ti y de todo lo que te rodea.