Yoga terapéutico: posturas

A diferencia de otros estilos, este tipo de yoga es mucho más suave, ya que por lo general las personas que lo realizan desean mejorar…
A diferencia de otros estilos, este tipo de yoga es mucho más suave, ya que por lo general las personas que lo realizan desean mejorar las dolencias causadas por afecciones comunes como la lumbalgia, los derrames musculares, fracturas, migraña, ansiedad, estrés y fatiga crónica.
¿El yoga puede sanar?
A través de la relajación, la meditación y la práctica de determinadas asanas se puede promover el mejor funcionamiento del sistema inmune, el sistema nervioso y de algunos órganos como los riñones y el estómago. Además, trabajar en centrar la concentración en la respiración y el control de los pensamientos ayuda a promover un estado psíquico mucho más equilibrado. Todo esto se traduce en los principales beneficios del yoga terapéutico, una disciplina que, dependiendo de las necesidades personales de cada cual, está conformada por una serie de posturas del Hatha yoga que buscan prevenir o mejorar determinadas limitaciones.
Entre las posturas del yoga terapéutico más beneficiosas para la salud podemos destacar las siguientes:
- Postura de la langosta: también se le conoce como postura del saltamontes y su ejecución es casi obligatoria en una clase de yoga terapéutico que tiene como objetivo mejorar las dolencias en la espalda, pues esta asana estimula el estiramiento de cada una de las vértebras de la columna. Riñones, páncreas, glándulas suprarrenales e hígado funcionan mejor con la práctica de esta postura.
- Postura del arado: ayuda principalmente a equilibrar el sistema nervioso central y la función de las glándulas del cuerpo. Su práctica mejora las afecciones del sistema digestivo, respiratorio e intestinal. Regularizar la función tiroidea es también uno de sus beneficios.
- Torsiones: el yoga terapéutico suele combina una serie de distintas torsiones del cuerpo con el objetivo de flexibilizar las vértebras y aumentar el riego sanguíneo para oxigenar mejor el organismo. Una de las partes del cuerpo que más se beneficia terapéuticamente de las torsiones es la zona lumbar.
- Postura del héroe: es una de las asanas del yoga terapéutico más completa, pues aumenta la flexibilidad en las piernas, fortalece los músculos de la zona pélvica, aumenta la fuerza en brazos, hombros y espalda, expande el pecho y mejora el sistema respiratorio, desarrolla el equilibrio y mejora el funcionamiento de los riñones.