Posturas de Kundalini yoga

Son muchas las asanas que se pueden realizar en una clase de Kundalini yoga y a continuación te describimos los beneficios de las más emblemáticas:…
Son muchas las asanas que se pueden realizar en una clase de Kundalini yoga y a continuación te describimos los beneficios de las más emblemáticas:
- Postura del cuervo: es una de las asanas más comunes. Aumenta la fuerza en los abdominales y brazos al tiempo que estira toda la parte superior de la espalda. Trabaja el primer chakra y aumenta la confianza personal.
- Postura de rana: se utiliza para limpiar el chakra sacro, que es el que está relacionado con la creación, las relaciones personales y el deseo. Ayuda a estirar todos los músculos de la espalda y combate las molestias en la zona lumbar.
- Postura de estiramiento: se utiliza para estimular el plexo solar o tercer chakra, el cual está vinculado con las acciones, las metas y los logros. Mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y los riñones. Activar este chakra impulsa a la persona a actuar con determinación.
- Postura de camello: activa el cuarto chakra o Anahata. Esta asana de Kundalini yoga estimula uno de los chakras más importantes, pues es el que se considera el centro principal del amor puro e incondicional. Ayuda a la persona a descubrir quién es y qué quiere.
- Postura de cobra: fortalece toda la columna vertebral, endurece los músculos del abdomen y alivia el estrés y la fatiga. Esta asana se utiliza en el Kundalini para activar el quinto chakra, que es el que está relacionado con la comunicación.
- Guru Pranam: es una asana de relajación que se utiliza para estirar los hombros y la espalda. Activa el sexto chakra del cuerpo, el cual está considerado el centro de la energía del organismo y está asociado a la intuición y a la fuerza superior del ser.
- Sat Kriya: Es una de las pocas posturas del Kundalini yoga que constituye una serie. Por esta razón debe practicarse durante 3 minutos. Activar el séptimo chakra y ayuda a trasformar el alma.